09 de marzo de 2018
Paul y Aly regresan a casa
Paul, de 15 años, ha podido cómo su vida cambia gracias a "Viaje hacia la Vida". Procedente de Togo, el menor llegó a Málaga casi hace un año para ser tratado de pie varus equino, que le impedía mantenerse en pie y andar con normalidad. Tras ser intervenido por el equipo de traumatología del Hospital Vithas Parque San Antonio, Paul ha logrado recuperarse de su patología con éxito. Tras recuperar su plena salud, ha emprendido el viaje de vuelta a casa tras despedirse de su familia de acogida, Remedios y Francisco, que durante todo este tiempo le ha cuidado con tanto cariño.
Con tan solo de 4 años de edad y tras pasar tres meses de estancia en España, Aly también ha emprendido el viaje de regreso a su Mauritania natal. El pequeño llegó a Málaga junto a su familia de acogida, Victoria y Adrián, para ser tratado de la cardiopatía que padecía. Tras las oportunas pruebas y revisiones, el equipo de cardiología y cirugía del Hospital Regional Universitario Carlos Haya ha decidido que es necesario esperar un tiempo antes de intervenirlo. Por este motivo ha vuelto a casa de la mano de una voluntaria de ASF España, donde continuará los seguimientos médicos adecuados y regresará más adelante para volver a explorarlo y realizar la operación en el momento adecuado.
07 de febrero de 2018
Un futuro lleno de esperanza: Despedidas en "Viaje hacia la Vida"
Durante estos meses, el programa "Viaje hacia la Vida" ha continuado con su incansable lucha por recuperar la salud de la infancia más desamparada. Muchos de los niños y niñas que vinieron a España en busca del tratamiento médico que sus patologías requerían ya han vuelto a sus países de origen totalmente recuperados.
Galicia ha sido solo uno de los escenarios donde la esperanza se ha abierto camino. Pape y Diakite llegaron a A Coruña con el fin de tratar las cardiopatías que ambos sufrían . Gracias al equipo médico del Hospital Materno Infantil de Coruña, sus familias de acogida, Elena y Eladio y Carmen y Belisario respectivamente, así como voluntarios de Tdh, ambos menores han disfrutado de una agradable estancia que ha hecho posible su plena recuperación. De la mano de Aviación Sin Fronteras, Diakite regresó a Mali y Pape a Senegal, donde sus padres les recibirían felices de poder gozar de una nueva vida con su corazón sano. Banibe llegó también a Galicia con su familia de acogida, Ana y Daniel, con el fin de recibir los cuidados médicos necesarios para poder llevar una vida completamente normal. El pequeño sufría de una cardiopatía y una atresia anal, las cuales ambas fueron intervenidas en el Hospital Materno Infantil de A Coruña Teresa Herrera. Tras 10 meses de estancia en España, ha podido ver restablecida su salud y ahora disfruta de ella junto a su familia en Togo.
Desde Andalucía, se ha seguido trabajando por el futuro de los niños y niñas de VhV. Con tan solo un año de edad, Islam llegó a Córdoba para ser intervenido de una Tetralogía de Fallot que le impedía llevar una vida normal. Con el cariño de sus padres de acogida, Cristina y Francisco Javier, y la profesionalidad del equipo médico del Hospital Universitario Reina Sofía el pequeño ha podido recuperarse en su totalidad. De esta manera, pudo volver a su Marruecos natal donde su familia le recibiría con ilusión. Asimismo, Kodzo llegó desde Togo a Málaga para curar su debilitado corazón. La patología que padecía era una Comunicación Interventricular que pudo ser tratada en el Universitario Regional Materno Infantil. Pasado el periodo de recuperación junto a su familia de acogida Cristina y Francisco Javier, Kozdo volvió a casa junto a sus padres con un corazón sano y una maravillosa vida por delante.
Por último, despedimos a Ahmed tras pasar unos meses en Madrid junto a su familia de acogida Ryan y Chari. Tras ser intervenido de la cardiopatía que sufría en el Hospital Ramón y Cajal, el pequeño ha vuelto junto a sus padres en Mauritania plenamente recuperado.
Todos estos niños y niñas han dejado una marca imborrable en todos aquellos que han podido disfrutar de sus sonrisas de esperanza. La ilusión por la nueva vida con la salud restablecida que podrán disfrutar junto a sus familias es lo que continua impulsando a "Viaje hacia la Vida".
13 de diciembre de 2017
Despedidas y esperanza en "Viaje hacia la Vida"
Ayer fue un día intenso en el programa "Viaje hacia la Vida". Desde Benin llegaron tres niños. Nirmala, de poco más de un año, aterrizaba en Madrid para ser operada del corazón. En el aeropuerto la esperaba Mariela, quien junto a su marido Francisco y sus dos hijos, la acogogerán en su familia hasta que se recupere. Hasta Córdoba viajó Akpovo, un pequeño de dos años, que también sufre una cardiopatía y será operado en el Hospital Reina Sofía. Dafia, de 10 años, que ya se encuentra en Bilbao con Ana, su familia de acogida, será atendida en la unidad de quemados del Hospital de Cruces y en la clínica Vithas San José de Gasteiz para tratar la deformación que padece en una pierna.
Estas llegadas se sumaron a la despedida de Hospice, quien tras 4 meses en Córdoba por un problema de corazón, marchaba rumbo a Togo, feliz por volver a casa. Paco y Rosario, quienes le han cuidado durante este tiempo en España, le despedían con una sonrisa al verle recuperado.
¡¡Mucha suerte para todos!!
1 de diciembre de 2017
Amy, Dede y Ana vuelven a casa
La pasada semana, Mamma Amy, Dede y Ana volvieron a casa y ya se encuentran con sus familias después de estar en España varios meses dentro del programa "Viaje hacia la Vida" para recuperar su salud.
La pequeña Amy llegó en mayo de este mismo año para ser tratada de una cardiopatía en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba. Su familia de acogida, Juan Carlos y Carmen la despedían en el aeropuerto junto a sus hijos antes de partir hacia Togo. Al mismo país regresó Dedé, de tan solo 19 meses, tras recuperarse junto a Pilar y Sergio de una operación de corazón en el Hospital Regional Universitario Carlos Haya de Málaga del corazón.
Por su parte, después de casi ocho meses de estancia en Santiago de Compostela con su familia de acogida Lucinda y Jose Manuel y sus hijos Carla e Ismael, Ana regresaba a Senegal con dos años recién cumplidos y recuperada de la atresia anal que le impedía tener una vida normal, gracias a la colaboración del Grupo Hospitalario La Rosaleda.
![]() |
![]() |
15 de noviembre de 2017
Ahmed llega a Madrid para curar su corazón
Con poco más de un año, Ahmed llegó ayer a Madrid para ser operado de una Tetralogía de Fallot en el Hospital Ramón y Cajal y gracias a la colaboración del Colegio Montessori Parque Conde de Orgaz. Ahmed vive en Arafat, una comuna de la capital mauritana Nouakchott. Es hijo único en una familia extensa formada por su padre, dedicado a la confección de ropa y su madre, estudiante y ama de casa; su abuelo, tres tías y una prima. A las dos semanas de nacer, comenzó con fiebre alta y dificultad para respirar y tras varias pruebas, le diagnosticaron este problema de corazón en el Centro Nacional de Cardiología, por lo que se decidió derivar el caso a Tierra de hombres y trasladar al niño a España.
Durante el tiempo que Ahmed permanezca en Madrid hasta su recuperación, vivirá con una familia de acogida formada por Chari, Ryan y sus dos hijos, para los que será su primera experiencia acogiendo niños con la Fundación.
30 de octubre de 2017
La marcha de Moussa llena de esperanza las llegadas de Penda y Marie Josephine
Moussa, un niño mauritano de 8 años que sufría una infección en el fémur izquierdo que le impedía caminar o jugar al fútbol, vuelve a Mauritania el próximo día 1, después de haber sido operado y pasar más de dos años en España dentro del programa "Viaje hacia la Vida" de Fundación Tierra de hombres.
El pequeño fue intervenido en tres ocasiones por el equipo del Dr. Xesco Soldado, traumatólogo y cirujano pediátrico en el Hospital Vithas San José de Vitoria-Gasteiz, operaciones en las que primero limpiaron la infección del hueso para después colocarle una prótesis. Ahora, la previsión es que regrese a España en un año para la retirada del material que le han implantado y realizar un alargamiento de la pierna que le corregirá la dismetría que presenta.
Moussa llegó a Euskadi en mayo de 2015 con 6 años desde Mauritania, donde vive con sus padres y sus dos hermanos, una pequeña de 4 y el hermano mayor de 11, en la capital, Nouakchott. Durante su estancia en Vitoria, Moussa ha convivido con una familia de acogida seleccionada por Tierra de hombres, Mikel, Nuria y sus dos hijos, quienes le han proporcionado educación, cuidados y cariño, fundamentales para la recuperación del niño y quienes, además, ya han acogido anteriormente a dos niños de la Fundación. También han contado con Jabier y Pilar como familia de apoyo.
Dos nuevas llegadas
La marcha de Moussa llena de esperanza el programa "Viaje hacia la Vida", que la pasada semana, recibía a dos nuevas beneficiarias: Penda, de 7 años y Marie Josephine, de 17. Ambas procedentes de Guinea Conakry, la primera será tratada también por el equipo de traumatología del Hospital Vithas San José de una desviación axial de la rodilla derecha y convivirá en Vitoria con Cristina y Ángel, mientras que la segunda recibirá tratamiento médico en las quemaduras que sufre en el Hospital de Cruces de Bilbao, donde está siendo acogida por Mila.
18 de octubre de 2017
Ousmane y Mohamed vuelven a casa
Llegaron la pasada primavera dentro del programa "Viaje hacia la Vida" para ser tratados de las graves cardiopatías que padecían y, ayer, tras ser operados en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba y recuperarse junto a sus familias de acogida y el cariño del voluntariado, Ousmane y Mohamed partían para reencontrarse con sus familias biológias en Mauritania.
En el aeropuerto les despedían Luis, Toñi, Ana y Jose, que les han cuidado y proporcionado todo el cariño durante este tiempo, necesario para su intervención y recuperación y les dejaban junto a Jasmine, voluntaria de Aviación Sin Fronteras, quien les acompañaría durante el viaje de vuelta a casa.
29 de septiembre de 2017
Islam llega a Córdoba para curar su corazón
Procedente de Marruecos, llegó a Córdoba el pequeño Islam, de 1 año, para recibir la atención médica que le permitirá superar la cardiopatía que padece, gracias al programa "Viaje hacia la Vida" y a la colaboración del equipo médico del Hospital Universitario Reina Sofía. Islam, que llegó muy cansado de la mano del voluntariado de Aviación Sin Fronteras, se encuentra ya recuperándose del viaje junto a su familia de acogida, Cristina y Caco que, junto a sus dos hijas y al resto del equipo de la Fundación en Córdoba, cuidarán de él hasta que pueda regresar a casa recuperado.
25 de septiembre de 2017
Tres nuevo niños inician su "Viaje hacia la Vida"
En las útimas semanas, Málaga y Córdoba han recibido tres nuevas personitas llenas de esperanza por recuperar su salud dentro del programa "Viaje hacia la Vida". Barry vuelve desde Senegal para continuar el tratamiento para su problema de estrofia vesical en el Hospital Carlos Haya de Málaga mientras convive con Felipe, Natalia y la pequeña Georgette, también beneficiaria de VhV. A sus 14 años, ésta es la cuarta vez que viene a nuestro país, como requiere el seguimiento de su patología. Por su parte, Jjean Christophe, con tan solo 15 meses, volaba desde Togo para recibir la atención médica necesaria que curará la cardiopatía que padece en el mismo hospital de Málaga. Ángela y Gabriel, con una larga experiencia en el acogimiento de niños, será la familia de cuide de él durante los próximos meses.
El último en llegar ha sido Hospice, que aterrizó el viernes en Córdoba en brazos de Javier, voluntario de ASF, después de un largo viaje desde Togo. El pequeño de un año convivirá con Rosario y Paco hasta que se recupere de la operación de corazón que le realizarán en el Hospital Reina Sofía.
![]() |
|
![]() |
Más...
06 de septiembre de 2017
Gouda regresa a casa con el corazón sano gracias a "Viaje hacia la Vida"
Con poco más de un año de edad, Gouda cierra hoy su "Viaje hacia la Vida" tras tres meses en España y gracias a la Campaña Noche Solidaria puesta en marcha por Rafaelhoteles y todo su personal. El pequeño beninés fue intervenido del corazón en el Hospital Materno Infantil de A Coruña, donde ha vivido junto a Xulio, Geli y sus hijos, la famiia de acogida que ha cuidado de él durante su recuperación.
Por un problema con su vuelo, Gouda ha pasado un par de días en Madrid junto a Mariela y sus hijos, Elena y Héctor, que se han estrenado como familia de acogida. Hoy le despedíamos en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, donde ha partido rumbo a Benin en brazos de Diana, voluntaria de Aviación Sin Fronteras para reecontrarse con sus padres.
28 de agosto de 2017
Dos marchas y una bienvenida en el verano de "Viaje hacia la Vida"
Tierra de hombres ha dado la bienvenida hace pocos días a Elhadji, un pequeño de diez años procedente de Dakar. Pero éste, también ha sido un verano de despedidas, ya que la Fundación decía adiós a Lalle y Emmanuella, acogidas en el programa "Viaje hacia la vida". Todo ello, gracias a la fiel colaboración de los voluntarios de Aviación Sin Fronteras, que acompañan a nuestros menores en sus viajes de ida y vuelta.
Elhadji ya se encuentra en Bilbao con su familia de acogida, donde será tratado en el Hospital de Cruces, de un problema urológico y colorectal. Para el pequeño, ésta es su segunda experiencia con "Viaje hacia la Vida", ya que fue intervenido en España hace cuatro años de la misma patología. Elhadji vivirá en Bizkaia con Maider y Luis, su familia de acogida y con Marta y Asier, su familia de apoyo, durante los meses que dure su recuperación.
Por su parte, Emmanuella, que llegó a Madrid en 2016 para operarse de una cardiopatía, se despedía hace unos días de su familia de acogida. La menor se vió obligada a alargar su estancia en España debido a un problema en las extremidades inferiores conocido como "pies planos valgos". La niña ha sido tratada de esta patología traumotológica por el Dr. Rayo en el Hospital San Francisco de Asís de la capital madrileña, mediante la inmovilización con escayolas de las dos piernas, hasta su total recuperación. Esta intervención, dentro del programa "Viaje hacia la Vida", no habría sido posible sin la colaboración del Colegio Montessori Parque Conde de Orgaz. Ahora, Emmanuella se encuentra en Benin con su familia biológica en perfecto estado de salud.
No ha sido la única en decir adiós a la Fundación, la mauritana Lalle, de tan sólo catorce meses, también abandonaba España este mes, totalmente recuperada. Llegó a Málaga en febrero y ha sido intervenida en el Hospital Materno Infantil de la ciudad de una cardiopatía congénita por el Dr. Ruiz. La pequeña, que ha vivido estos meses con Pilar y Mariom ya se encuentra en su país de origen, con el corazón sano.
Deseamos a Emmanuela y Lalle una feliz vuelta a casa y damos la bienvenida a Elhadji en su particular "Viaje hacia la Vida".
24 de julio de 2017
Diarra vuelve a casa con el corazón sano
El pasado miércoles 20 de julio, el pequeño Diarra regresó a Mali, tras ser operado por el equipo de cirugía cardiaca del Hospital Materno Infantil de A Coruña. El menor, de tan sólo cuatro años edad, ya se encuentra en casa, totalmente recuperado de su cardiopatía, gracias al programa “Viaje hacia la Vida”.
Diarra, quien fue atendido por el Doctor Victor Bautista, padecía una enfermedad de corazón que ponía en grave riesgo su vida. Tras unos meses en España, su familia de acogida, Salomé y Jesús, le decían adiós en el aeropuerto de A Coruña. Para ellos ha sido su primer acogimiento, dentro del programa “Viaje hacia la Vida”, y sin duda les dejará un recuerdo para toda la vida.
Borja Yuste, voluntario de Aviación Sin Frontera, acompañó al pequeño en su viaje de vuelta a su país de origen, donde ya se encuentra con su familia biológica, en perfecto estado de salud.
![]() |
![]() |
19 de julio de 2017
La pequeña Ebi llega a Málaga para curar su corazón
Ayer aterrizó en el aeropuerto de Málaga la pequeña Ebi, procedente de Mauritania. La menor, que llegó acompañada de una voluntaria de Aviación Sin Fronteras, se encuentra ya con su familia de acogida, Pilar y Pablo, quienes cuidarán de ella hasta que se recupere.
Con tan sólo 17 meses, Ebi ha llegado a Málaga para ser tratada de una cardiopatía en el Hospital Materno Infantil, por el equipo del Doctor Ruiz. La pequeña tiene una única aurícula que no le permite llevar a cabo una vida normal y cómoda. Esta llegada forma parte del programa "Viaje hacia la Vida", gracias al cual, los menores africanos con enfermedades graves, que no pueden ser tratados en sus países de origen, son intervenidos en España por los equipos médicos de los distintos hospitales colaboradores de Tierra de hombres.
![]() |